Sacudida diplomática: EE.UU. cambia liderazgo en su embajada en Bogotá
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 27 de Enero de 2025. Guardado en Judiciales

Se confirmó un cambio significativo en la representación diplomática de Estados Unidos en Colombia. Francisco Palmieri, quien desde junio de 2022 ejercía como embajador encargado en Bogotá, fue notificado de que no continuaría en el cargo, marcando un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Palmieri asumía el puesto tras la partida de Philip Goldberg, quien fue nombrado embajador en Corea del Sur. Durante su gestión, Palmieri desempeñó un rol clave en la continuidad de la agenda bilateral, enfocándose en áreas estratégicas como la seguridad, el comercio y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. El reemplazo de Palmieri está marcado por una propuesta que ha generado controversia. El expresidente Donald Trump expresó su intención de nombrar a Dan Newlin, un abogado y exdetective sin experiencia diplomática, como el nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia. Newlin no solo carece de trayectoria en relaciones internacionales, sino que su nominación ha sido señalada por su vínculo financiero con Trump. Según registros, Newlin contribuyó con 2,8 millones de dólares a las plataformas de recaudación de la campaña del exmandatario republicano. El puesto de embajador de Estados Unidos en Colombia es esencial, no solo por la estrecha relación entre ambos países, sino también por la influencia que tiene en temas como la seguridad, el desarrollo económico y la cooperación regional. La salida de Palmieri y la posibilidad de que Newlin asuma como embajador abren interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales. ¿Podrá un novato en diplomacia liderar con eficacia una embajada en uno de los países más estratégicos de América Latina?
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
