Aprenderán a coser: Bukele lanza programa de resocialización para presos
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 03 de Febrero de 2025. Guardado en Internacional
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa implementando medidas dentro de su política de seguridad y control carcelario. En su más reciente anuncio, reveló un programa de resocialización para prisioneros, en el cual miles de internos aprenderán a coser como parte de su proceso de reinserción. Según el mandatario, el 40 % de la población carcelaria ya está participando en actividades productivas dentro de las prisiones.
A través de su cuenta en
X (antes Twitter)
, Bukele compartió un video en el que se observa a
miles de reclusos operando máquinas de coser
en lo que parece una fábrica dentro de una cárcel. El presidente explicó que este trabajo
les permitirá reducir sus sentencias
y, al mismo tiempo, adquirir una profesión que podría servirles al salir en libertad. “A cambio, reciben una sentencia más corta y aprenden una profesión”, indicó.
El programa de
resocialización
excluye a ciertos reos condenados por delitos graves. Bukele fue enfático en señalar que
asesinos y violadores
no podrán acceder a esta iniciativa. En su lugar, estos prisioneros deberán realizar otras labores de infraestructura.
“Ellos nos ayudarán a construir carreteras, hospitales y escuelas; fabricarán nuestros uniformes y muebles; cultivarán y cosecharán nuestros cultivos, y ayudarán a limpiar nuestros ríos”,
afirmó el mandatario.
El anuncio llega en un momento en el que la política de seguridad de Bukele sigue generando reacciones. Si bien ha logrado
reducir drásticamente la tasa de homicidios,
también ha sido criticado por organizaciones de
derechos humanos
, que denuncian presuntas violaciones a las garantías de los detenidos bajo el
régimen de excepción.
Desde 2022, El Salvador ha implementado esta medida que ha permitido la
detención masiva de presuntos pandilleros
sin necesidad de órdenes judiciales. Además, el Gobierno ha construido la
megacárcel Cecot,
una de las más grandes de América Latina, con el objetivo de concentrar a los criminales más peligrosos y
reforzar el control penitenciario.
Pese a las críticas, el mandatario salvadoreño mantiene un alto respaldo popular, con miles de ciudadanos apoyando sus acciones en redes sociales. Su modelo de seguridad ha despertado el interés de otros países en la región, mientras Bukele avanza en su estrategia de mano dura contra el crimen.