Juicio contra Álvaro Uribe se reanuda tras rechazo a recusación contra la jueza del caso
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 27 de Marzo de 2025. Guardado en Nación
El juicio contra Álvaro Uribe se reanuda tras el rechazo de la recusación contra la jueza del caso. Su defensa insiste en que hubo vulneración del debido proceso. ¿Qué seguirá en el caso?

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos ha sido reactivado luego de que la jueza 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento rechazara la recusación interpuesta por la defensa del exmandatario. Esta decisión confirma la continuidad de la jueza Sandra Heredia al frente del caso, en medio de una de las investigaciones judiciales más mediáticas de Colombia.
Tribunal rechaza recusación y mantiene a la jueza en el caso
El equipo legal de
Álvaro Uribe
, liderado por el abogado
Jaime Granados,
alegó que la jueza había incurrido en actuaciones que ponían en duda su
imparcialidad
. No obstante, la jueza
Laura Patricia Melo Cristancho
, al resolver la recusación, concluyó que no existían pruebas suficientes para justificar su apartamiento del proceso.
En su decisión, Melo Cristancho destacó que
«la imparcialidad de un juez no se ve comprometida solo porque sus decisiones sean adversas para una de las partes»
y reafirmó que el procedimiento se ha llevado a cabo en el
marco de la normatividad vigente.
Además, enfatizó que, para que una recusación prospere, debe probarse de manera concreta que el
juez
ha incurrido en actuaciones que comprometan su objetividad.
El fallo también ordena remitir el expediente de vuelta a la jueza
Sandra Heredia,
titular del Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, para continuar con el
juicio
.
Contexto: la suspensión temporal del juicio
El proceso contra
Uribe Vélez
había sido suspendido temporalmente el pasado 20 de marzo por orden de la
Corte Suprema de Justicia.
La decisión se tomó tras la impugnación de una tutela presentada por la defensa del exmandatario contra la jueza Heredia.
Las
Salas de Casación Penal y de Decisión de Acciones de Tutela
revocaron el fallo de primera instancia emitido por el Tribunal Superior de Bogotá, el cual había declarado improcedente la tutela interpuesta por la defensa de Uribe. La Corte consideró que se vulneraron sus derechos fundamentales al
debido proceso y acceso a la justicia.
Estrategia de la defensa y argumentos de la recusación
La defensa de
Uribe
ha argumentado que la jueza
Heredia
vulneró el
debido proceso
al rechazar sin trámite una recusación previa en su contra, presentada durante la audiencia del 10 de febrero.
El abogado
Jaime Granados
sostuvo que la jueza comprometió su
imparcialidad
al cuestionar la estrategia de la defensa, priorizar la
celeridad procesal
sobre las garantías del acusado y negar pruebas de descargo que consideraban fundamentales.
En su tutela, la defensa también señaló que la jueza no permitió un debate adecuado sobre su presunta falta de imparcialidad, lo que atenta contra el
principio de equidad judicial.
«Se han desconocido las garantías procesales mínimas para la defensa del doctor Álvaro Uribe Vélez»,
afirmó Granados en el documento radicado ante el Tribunal.
¿Qué sigue en el juicio contra Álvaro Uribe?
Con la negativa a la recusación, el
juicio
continuará con la
jueza Sandra Heredia
al frente del proceso. Sin embargo, esta decisión podría generar nuevas impugnaciones por parte de la defensa del expresidente, lo que podría alargar aún más el desenlace del caso. ¿Logrará el exmandatario demostrar su inocencia o seguirá enfrentando reveses judiciales en este proceso que ha captado la atención del país?
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
