China y Estados Unidos intensifican la guerra comercial con imposición de aranceles
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 09 de Abril de 2025. Guardado en Internacional

En una medida que marca una escalada significativa en las tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos , Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 104% a las importaciones provenientes de China . Esta decisión se produce en respuesta a los aranceles del 34% que Pekín había establecido previamente sobre productos estadounidenses.
La Casa Blanca justificó esta acción señalando que China se negó a retirar sus aranceles de represalia, lo que llevó a Washington a tomar medidas más drásticas. El presidente Trump declaró:
"Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto"
, enfatizando su postura firme frente a las políticas comerciales chinas.
Como respuesta, el Ministerio de Comercio de
China
anunció un incremento de sus aranceles sobre productos estadounidenses,
elevándolos del 34% al 84%.
Además,
Pekín
incluyó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones y a seis más en su lista de entidades no confiables, restringiendo su capacidad de operar en el mercado chino. ?
El presidente
Trump
defendió su estrategia arancelaria, afirmando que otros países están ansiosos por negociar debido a sus políticas agresivas. Sin embargo, estas acciones han generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. Economistas y líderes políticos advierten sobre posibles repercusiones negativas en la economía global y en sectores clave como la electrónica de consumo y los electrodomésticos, que representan una parte significativa de las exportaciones chinas hacia Estados Unidos. ?
La
Unión Europea
y otros socios comerciales han expresado su preocupación por la escalada de medidas proteccionistas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a China a evitar una mayor escalada en la
guerra comercial,
subrayando la necesidad de soluciones diplomáticas para evitar impactos adversos en la economía mundial. ?
Mientras tanto, los mercados financieros han reaccionado con volatilidad ante estas noticias. Analistas advierten que la prolongación de este conflicto podría tener consecuencias significativas para el comercio internacional y la estabilidad económica global.?
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
