Xi Jinping responde a Trump: "China no teme ninguna presión injusta" e incrementa a 125% aranceles a Estados Unidos
Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 11 de Abril de 2025. Guardado en Internacional

En su primera declaración pública desde el inicio de la nueva escalada arancelaria impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump , el mandatario chino Xi Jinping afirmó que "China no teme ninguna presión injusta" y advirtió que "no hay ganadores en una guerra de aranceles". Estas declaraciones se produjeron durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la que ambos líderes discutieron las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. ?
Xi Jinping enfatizó que
"la confrontación internacional conduce al aislamiento"
y subrayó la importancia de la autosuficiencia económica de
China
frente a las presiones externas. Aunque no mencionó directamente a Trump, sus palabras reflejan una postura firme ante las recientes medidas arancelarias impuestas por Washington. ?
En respuesta a los aranceles estadounidenses,
China
elevó sus tarifas a productos estadounidenses
del 84% al 125%,
una medida que, según Pekín, excluye de facto a los bienes estadounidenses del mercado chino. Además,
China
presentó una nueva queja ante la
Organización Mundial del Comercio (OMC),
acusando a
Estados Unidos
de prácticas comerciales coercitivas y unilaterales. ?
Durante su encuentro con Sánchez, Xi Jinping también destacó la necesidad de que China y la
Unión Europea (UE)
trabajen conjuntamente para oponerse a políticas comerciales unilaterales, especialmente las impulsadas por
Estados Unidos.
Por su parte, Sánchez abogó por una relación más equilibrada entre la
UE y China
, y firmó varios acuerdos bilaterales en áreas como ciencia, tecnología, educación y agricultura. ?
La Unión Europea busca posicionarse como mediadora en este conflicto comercial, aprovechando la tregua temporal de 90 días ofrecida por Estados Unidos. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, planea viajar a Washington para entablar negociaciones directas, mientras se organiza una cumbre con
China
en Pekín para julio, con el objetivo de diversificar mercados y reducir tensiones comerciales. ?
La escalada arancelaria entre
Estados Unidos
y
China
ha generado preocupación a nivel mundial por sus posibles efectos negativos en la economía global. La comunidad internacional insta a ambas potencias a buscar soluciones diplomáticas que eviten una mayor inestabilidad económica y comercial.?
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas
