Descubrimiento en Cartagena: 900 esqueletos revelan secretos de la era colonial

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 14 de Abril de 2025. Guardado en Nación

Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha sacado a la luz cerca de 900 esqueletos humanos en el antiguo Convento de San Francisco , ubicado en el barrio Getsemaní de Cartagena . Este descubrimiento, resultado de una investigación bioarqueológica liderada por la Universidad del Norte , ofrece una ventana única para comprender las condiciones de vida durante la época colonial en la ciudad.?

Los restos fueron encontrados en un único conjunto funerario, lo que sugiere la existencia de un cementerio asociado al convento. Este sitio, que data de los siglos XVII y XVIII , albergó a individuos de diversas edades y condiciones sociales, proporcionando una muestra representativa de la población de la época. Según los investigadores, el análisis de estos esqueletos permitirá obtener información valiosa sobre la salud, la nutrición y las enfermedades que afectaban a los habitantes coloniales.?

El equipo de investigación ha destacado la importancia de este hallazgo para reconstruir la historia de Cartagena. “Este descubrimiento nos permite entender mejor la vida cotidiana de las personas que habitaron la ciudad durante el periodo colonial” , afirmó uno de los arqueólogos involucrados en el proyecto. Los estudios preliminares indican que muchos de los individuos presentaban signos de enfermedades infecciosas y deficiencias nutricionales, reflejo de las difíciles condiciones de vida de la época.?

Además del análisis osteológico, los investigadores planean realizar estudios de ADN antiguo y de isótopos estables para obtener información sobre los orígenes geográficos y las dietas de los individuos. Estos métodos permitirán trazar patrones de migración y entender mejor las dinámicas sociales y económicas de la Cartagena colonial.?

El hallazgo también ha generado interés en la comunidad local y en las autoridades culturales. Se están considerando planes para preservar y exhibir parte de los restos en museos, con el objetivo de educar al público sobre la historia de la ciudad. “Este es un patrimonio invaluable que debe ser protegido y compartido con las futuras generaciones” , señaló un representante del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena.?

Este descubrimiento en el Convento de San Francisco no solo enriquece el conocimiento histórico de Cartagena, sino que también resalta la importancia de la arqueología en la comprensión de nuestro pasado. A medida que avanzan las investigaciones, se espera que estos esqueletos continúen revelando secretos sobre la vida en una de las ciudades más emblemáticas de América Latina durante la era colonial.?

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?