Petro ordena inmunización total contra la fiebre amarilla en un plazo máximo de dos meses

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 19 de Abril de 2025. Guardado en Nación

En medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, el presidente Gustavo Petro fue categórico al ordenar que “en dos meses toda la población debe estar vacunada contra la fiebre amarilla” . La declaración se dio durante un pronunciamiento oficial desde la Presidencia, en el que el mandatario insistió en que la meta debe cumplirse sin excusas y con el compromiso total del sistema de salud colombiano.

Petro subrayó que la responsabilidad recae directamente sobre las entidades prestadoras de salud (EPS), las IPS, los entes territoriales y todos los actores del sector. “ El sistema de salud debe garantizarlo. Esto no es una sugerencia, es un mandato en defensa de la vida”, afirmó. La fiebre amarilla ha reaparecido con fuerza en distintas regiones del país, elevando el nivel de alerta sanitaria y obligando al Gobierno a tomar medidas de carácter urgente.

Red de apoyo institucional y vigilancia territorial

El presidente explicó que ya se ha instruido al Ministerio de Salud para que coordine acciones logísticas y administrativas que permitan avanzar en la vacunación masiva, especialmente en zonas rurales y apartadas, donde el acceso a servicios de salud es limitado. “Hay que salir al territorio, barrio por barrio, vereda por vereda” , manifestó, haciendo énfasis en la importancia de no dejar a nadie por fuera del proceso.

Asimismo, se confirmó la activación de una estrategia nacional de monitoreo , en la que gobernadores y alcaldes deberán presentar reportes semanales sobre los avances del plan de inmunización. Petro también pidió a la ciudadanía confiar en la eficacia de la vacuna y no dejarse llevar por la desinformación. “La única forma de contener esta amenaza es inmunizándonos todos”, reiteró.

Contexto de emergencia y riesgo epidemiológico

La orden presidencial se da en el marco de una emergencia económica y sanitaria decretada por el Gobierno, motivada por el crecimiento de los contagios y los recientes fallecimientos relacionados con la enfermedad en departamentos como Amazonas, Guaviare, Meta y Bolívar. Las autoridades sanitarias han alertado que la fiebre amarilla, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, puede propagarse rápidamente si no se actúa con contundencia.

El Gobierno espera vacunar a más de 50 millones de personas en este periodo, apelando tanto a la red pública como privada de salud, y utilizando unidades móviles, brigadas comunitarias y campañas de sensibilización. “El tiempo corre y el virus no espera. Si no actuamos ya, las consecuencias serán graves”, advirtió el presidente, dejando claro que esta será una de las prioridades inmediatas de su administración.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?