Los niños y niñas de Pereira también son beneficiarios de las acciones agropecuarias de la Alcaldía

Escrito por Redacción Pereira Último Minuto , 25 de Abril de 2025. Guardado en Pereira

Son varios los programas de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, que impactan positivamente en la vida de los más pequeños de Pereira. Entre ellos destacan el programa de seguridad a

A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, los 12 corregimientos del municipio han recibido distintas asistencias e intervenciones en beneficio de todos los procesos agropecuarios que allí se ejecutan. Uno de estos proyectos, el cual rompió las barreras del campo y se adentró en el sector urbano, es el de Huertas Caseras, que promueve la seguridad alimentaria, a través de la cultura de la auto siembra. Uno de los componentes más importantes de este programa, ha sido la implementación de este, en distintas instituciones educativas de la ciudad, el cual se transformó y se convirtió en ‘Huerteritos’, a través del cual se consolidaron huertas y procesos productivos en las instalaciones de estos. Estas huertas fueron instaladas con supervisión de varios profesionales agrícolas, sin embargo, el proceso principal de siembra, fue realizado por los niños y niñas de las instituciones. El programa ‘Huerteritos’, durante la actual administración, ha beneficiado a más de 400 niños y niñas de las instituciones educativas de los corregimientos de Combia Alta, Combia Baja, La Florida, La Estrella-La Palmilla, Arabia y Cerritos, y más de 200 en el sector urbano. “Hemos trabajado con el programa ‘Huerteritos’, el cual busca incentivar a la primera infancia, para que estos siembren sus alimentos y hagan sus huertas en sus instituciones educativas”, expresó Sandra Bibiana Restrepo, coordinadora de la extensión agrícola del despacho rural. Además de esto, el despacho rural de la Alcaldía de Pereira, ha prestado diversas asistencias y capacitaciones a la fundación Gedeones en Acción, la cual recoge a más de 50 niños del sector rural. Estas asistencias se han centrado en la atención pecuaria a varias cabezas de ganado que en su finca habitan, para, con esto, apoyarlos en la creación y manutención de procesos productivos. Por último, la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, en claro beneficio de los niños y niñas de la ciudad, brindó una capacitación sobre tenencia responsable de animales compañía, en el colegio Hugo Ángel Jaramillo, con la participación de más de 70 menores.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?